7 factores de hipertensión

7 Posibles causas de la hipertensión

La tensión elevada o hipertensión arterial actualmente afecta aproximadamente al 40% de la población española.

¿Qué es la hipertensión?

En esta patología, la sangre bombea a través de los vasos sanguíneos con una resistencia mayor a lo habitual, con lo que estos vasos resultan dañados con el tiempo, dañando también órganos como el corazón, el cerebro o los riñones entre otros.
De hecho, su progresión si no se trata adecuadamente puede dar paso a accidentes cerebrovasculares como el infarto de miocardio o el ictus, entre otros problemas graves de salud.

Algunos síntomas de la hipertensión.

Muchas veces no produce síntomas, por lo que es muy recomendable conocer cuál es nuestra presión arterial al menos una vez o dos veces al año se lo puedes pedir a tu medico de cabecera o en nuestra farmacia. Otra buena opción es adquirir un tensiómetro para casa.

Valores medios

Los valores no deben sobrepasar por regla general los 130 mm Hg de presión sistólica, y 80 mm Hg de diastólica.

tensión

Factores de riesgo de hipertensión

La aparición de la hipertensión arterial está relacionada con múltiples factores, como los determinados por la genética heredada, la raza, edad o el sexo, y los que son consecuencia del estilo de vida como son:

  1. Obesidad
  2. Consumo elevado de sodio (sal) en la dieta
  3. Ciertos medicamentos como: descongestivos nasales, antiinflamatorios como el ibuprofeno o el naproxeno por ejemplo, ciertos anticonceptivos
  4. Consumo elevado de cafeína
  5. Estrés
  6. Consumo elevado de Alcohol
  7. Sedentarismo

Así, todos estos puntos son modificables siguiendo unos hábitos de vida saludables, para conseguir prevenir esta patología, siguiendo una dieta equilibrada sin exceso de alimentos ultra procesados (contienen más sal), realizando ejercicio físico regular o moderando el consumo de alcohol.

Como siempre ¡la prevención es la clave!, si necesitas más consejos, no dudes en preguntarnos, estamos para ayudarte.

Deja un comentario